💜 Lovela, juguetes top y tu guía de bienestar íntimo para una vida plena

Envíos Gratis desde $150.000

IDENTIFIQUEMOS EL 'BUEN SEXO' DESDE JÓVENES

0 comentarios

El sexo no es precisamente el tema más fácil de hablar, especialmente si eres joven. A medida que vamos creciendo, nuestros maestros y familiares son la principal fuente de experiencia y conocimiento, de los cuales podemos extraer información en el camino hacia nuestra adultez. Pero hay una cosa que mejoraría la educación sexual desde temprana edad, y es desarrollar una correcta comprensión de la sexualidad. 

 

via GIPHY

 

La pregunta interesante sería, ¿cuántos adultos hoy en día han recibido una educación adecuada sobre los componentes sociales, emocionales y psicológicos de ingresar a la edad adulta sexual? ¿A cuántos de nosotros se nos ha enseñado formalmente la sexualidad integral? La respuesta a ambas preguntas, pudiera ser “ninguno”, pero es un hecho trascendental que nuestra sexualidad es una parte crucial de nuestro desarrollo, y el acceso a esta educación debe ser generalizado y accesible.

La Educación Sexual en nuestros tiempos. 

Cuando piensas en educación sexual clásica en las escuelas o colegios ¿qué recuerdas? Para la mayoría de nosotras quizá fue ortodoxa. Después de todo prevalecía la táctica del “miedo” para abordar la educación sexual, y estas técnicas estaban destinadas a asustarnos y alejarnos del sexo, y no a educarnos sobre cómo tenerlo de forma segura. 


La mayoría de nosotras, en las escuelas solo obtuvimos una breve explicación biológica del acto físico del sexo y su propósito en la procreación de familia. Algunas con suerte recibieron un poco de información sobre anticonceptivos y las ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual). Pero hay muchísimo más que aprender sobre el sexo que simple anatomía y fisiología. Lo que necesitamos es una educación sexual integral y adecuada a la edad oportuna. Pero, ¿qué es eso exactamente? 

¿De qué trata el estudio de la sexualidad?

El estudio de la sexualidad es un proceso en constante evolución. Cuanto más aprendamos sobre nosotros mismos como especie, más tendremos que enseñar a nuestra juventud. Así que no existe una definición correcta y completa de Educación Integral en Sexualidad. 

 

 

Los tiempos cambian, la edad de empezar una vida sexual activa es cada vez más temprana y debemos aceptarlo. La idea es extender la enseñanza más allá de los temas limitantes de abstinencia y anatomía. Debemos empoderar y alentar a las jóvenes con/sin experiencia sexual, a aprender sobre los componentes del sexo que tradicionalmente han sido etiquetados como "tabú" o irreligiosos.

 

Cambiemos el discurso, en lugar de algo que te suceda, el sexo será algo que tú misma determinarás. Porque no es sólo sexo, es también salud sexual, identidad sexual, bienestar sexual y mucho más.


Así que seamos más específicas. ¿Cuáles son los componentes que se pueden encontrar en un plan de estudios integral de sexualidad?

 

Identidad y orientación de género

El género es un tema complejo y controversial en este momento social. A medida que nuestra sociedad avanza, el concepto y la definición de género se cuestionan casi constantemente. Una educación completa sobre la sexualidad abordaría el papel de las normas de género en nuestra sociedad y la idea del género como una construcción social. Esto incluye las expectativas y valores que nos colocamos a nosotros mismos y a los demás con respecto al género percibido. 


También se extiende a los prejuicios de género y la desigualdad de género. Un padre puede criar a su hij@ como quiera y puede inculcar sus propios valores en su descendencia. Pero a los jóvenes se les debería enseñar al menos lo que significan los términos: cisgénero, sin género, no binario o transgénero, para perpetuar el principio de aceptación e inclusión. 


Más allá del género, aprender sobre la orientación e identidad sexual también debería ser un componente enorme de la educación sexual. Los jóvenes LGBTQ + se encuentran entre los más intimidados y acosados del mundo. 

La mayoría de las veces, sufren este tormento sin siquiera saber lo que está sucediendo en su psique. El espectro de la identidad y la atracción sexual se está volviendo de conocimiento común, en toda educación, la diversidad debe celebrarse a través de la positividad y el aprecio. Así como alabamos la diversidad de raza, religión y capacidades, también deberíamos elogiar la diversidad de orientación e identidad. 

 

Placer

Contrario a la creencia popular, esto no significa enseñar a los jóvenes a cómo experimentar el placer sexual. Agregar el concepto de placer a la educación sexual significa alentar positivamente a los jóvenes a buscar experiencias sexuales agradables.


Seamos honestos, la curiosidad sexual nace de un impulso biológico de buscar placer, este no es un secreto que debamos mantener escondido lejos de todos. Si somos sinceros sobre el comportamiento sexual saludable, estaremos trabajando contra los sentimientos negativos de vergüenza y culpa en torno al sexo.

 

El sexo es una parte natural de la edad adulta, y los jóvenes no deben sentirse intimidados o asustados por él. Tampoco deben sentirse culpables por querer sentirse bien, ya sea a través de la masturbación o la actividad sexual en pareja. 

 

Anticoncepción y prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

El sexo seguro puede parecer un tema obvio para cubrir en educación sexual. Pero en realidad, es algo que no se imparte de manera estricta en la mayoría de los países latinoamericanos. 


Hay que partir de la realidad de que los adolescentes van a tener sexo, y por ende tienen derecho a recibir educación sobre cómo hacerlo de forma segura y responsable. La abstinencia en este punto es una opción muy poco viable, mejor aportemos contenido relevante de cómo prevenir contagios de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, con información veraz de los métodos anticonceptivos actuales.

 

Aceptación corporal en la pubertad.

Un componente de la educación sexual que a menudo se pasa por alto es la comprensión detallada de cómo cambia el cuerpo humano durante la adolescencia. ¡La pubertad es extraña, incómoda y confusa! Cualquier nivel de comprensión sería de mucha ayuda para cualquier adolescente promedio.


Biológicamente, la pubertad es precursora de la madurez reproductiva. Los cambios hormonales y corporales por los que pasan los adolescentes y preadolescentes están directamente relacionados con su experiencia sexual. Comprender la función de todas las cosas raras que suceden en esta etapa, puede ayudar a los jóvenes a atravesar esta transición con menos vergüenza y más aceptación.

 

Consentimiento sexual.

Si hay algo importantísimo que se puede impartir en clase de educación sexual, es el consentimiento. Es super pertinente para la vida sexual y la seguridad sexual de los jóvenes. 

 

 

Se debe orientar a los jóvenes a establecer sus propios límites sexuales, determinando con claridad lo que desean hacer o no. Las prácticas sexuales consensuadas son obligatorias, “no” es “no”, y punto, sin negociaciones. Es imperativo que enseñemos seguridad sexual para reducir el número de abusos y promover interacciones saludables entre parejas sexuales. 

 

Te puede interesar leer: 5 Tips Para Aumentar La Confianza En Tu Cuerpo

 

Romance y Relaciones sanas.

El primer amor... Aprender a formar nuestras primeras relaciones adultas ocurre temprano para algunas personas. Si ese crecimiento fuera acompañado de lecciones aprendidas sobre cómo tener relaciones saludables, imagínate cuántas experiencias traumáticas podrían evitarse. 


La educación en sexualidad abordaría las formas en que el sexo, el amor y las citas están relacionados e independientes entre sí. Manejar las emociones que ocurren junto con el deseo sexual, podría frenar la angustia, la rabia y tal vez incluso salvar algunas historias de amor juveniles que acaban en finales tristes. 


Ya sea que el amor esté sucediendo o no, el componente emocional del sexo no debe ignorarse. Debe explorarse, estudiarse y prestarse atención en un entorno alentador y positivo. 


Y bien, necesitamos una educación sexual integral porque, francamente, no existe. No a una escala lo suficientemente grande donde sus beneficios se puedan medir y calcular.


Nuestra sociedad progresa, el crecimiento es inevitable. Nuestros estándares de educación sexual deben reflejar el progreso que estamos mostrando. Piensa en el bien que podríamos brindarle a futuras generaciones. 


Quizás la educación integral en sexualidad ayudaría a un niño “trans” a repensar sus ideas suicidas, tal vez salvaría a una joven de ser víctima del porno de venganza, quizás un hijo, una hija o una persona podría enseñarles a sus padres algo que nunca supieron sobre la aceptación y la identidad. 


Después de todo, el conocimiento es poder, usémoslo dignamente para promover lo que está bien, y vivir una vida más sana, más feliz y más real… desde temprana edad. 

 

Con amor,

Penélope.

 

Lee también: Sexo Oral, Los 5 Mejores Trucos Para Probar Esta Noche

 

Dejar un comentario

Todos los comentarios son verificados antes de publicar
You have successfully subscribed!
This email has been registered